jueves, 27 de octubre de 2016
EJERCICIOS PAU. DETERMINANTES
Aquí tenéis una nueva entrega de los ejercicios de las PAU. En este caso los relacionados con los determinantes, ahora que estamos acabando este tema.
martes, 25 de octubre de 2016
martes, 18 de octubre de 2016
2º BCT. TEMA 2: DETERMINANTES
Podéis descargar la teoría y los ejercicios correspondientes al segundo tema del curso, en el que vamos a trabajar con los Determinantes.
martes, 4 de octubre de 2016
EJERCICIOS PAU. MATRICES
Una vez finalizado el tema de Matrices, practicaremos en clase realizando algunos de los ejercicios propuestos en las PAU en cursos anteriores.
lunes, 3 de octubre de 2016
1º BCT. TEMA 2: SUCESIONES
OS dejamos los apuntes del tema 2 y los ejercicios. Si tenéis problemas para descargarlos o imprimirlos, podéis adquirirlos en conserjería.
lunes, 19 de septiembre de 2016
1º BCT. TEMA1: NÚMEROS REALES
Podéis consulta aquí la teoría del tema 1. También están disponibles los ejercicios.
2º BCT. TEMA 1: MATRICES
Empezamos ya el curso con el tema de Matrices. Os dejamos aquí la teoría para que la consultéis y los ejercicios para practicar.
lunes, 20 de junio de 2016
LOS TRES HERMANOS
Tres hermanos se divierten
gratis. Cada uno miente durante tres días de la semana y dice verdades los
demás días. El mayor miente los lunes, martes y miércoles. El mediano miente
los miércoles, jueves y viernes. El menor miente los viernes, sábados y
domingos.
Un día estaban los tres hermanos
charlando y hablaron así:
ALBERTO: Hoy es viernes.
BASILIO: Ayer fue jueves.
CARLOS: Basilio es el mayor.
¿Sabrías deducir qué día de la
semana tuvo lugar esta conversación?
¿Podrías deducir cómo se llama cada
uno de los hermanos?
FINALIZADO EL TORNEO DE TANGRAM...¡TENEMOS GANADORA!
Claudia Mairal, alumna de 3º ESO (A), ha sido una de las ganadoras del I Torneo de Tangram, organizado por la SAPM (Sociedad Aragonesa de Profesores de Matemáticas) y dentro del programa Conexión Matemática en el que, como sabéis, hemos participado este año. En breve recibirá el premio, que consiste en un bonito puzzle metálico.
Enhorabuena a Claudia y esperemos que este premio sirva para que la participación en las siguientes ediciones sea mayor.
jueves, 2 de junio de 2016
CUANDO LAS MATEMÁTICAS BAILAN.....
Os dejamos es video para hacer un poco más llevadera la recta final de curso. Esperamos que os despierte una sonrisa entre tantos apuntes y exámenes.
martes, 24 de mayo de 2016
TORNEO DE TAMGRAM
Dentro del programa Conexión Matemática que la SAPM coordina con el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón,se ha preparado una actividad online a través de su web: un torneo de tangram. Si queréis participar sólo tenéis que entrar en la dirección del juego:
Podréis participar todos los alumnos de secundaria entre los días 23 de Mayo y 14 de Junio.
El premio para el alumno que consiga la mayor puntuación es un bonito puzzle metálico que se enviará al centro a la atención del profesor responsable, una vez que haya acreditado la identidad del ganador. En caso de empate, se sorteará el premio entre los alumnos con mayor puntuación.
jueves, 12 de mayo de 2016
LAS CALLES DE SECANTELANDIA
Os dejamos un un nuevo acertijo. Este problema fue propuesto en la fase semifinal de la XXIV Olimpiada Matemática Aragonesa, en la que contamos con una nutrida representación de alumnos de nuestro centro.
Todas las calles de Secantelandia son líneas rectas, no existen dos calles paralelas en esta singular ciudad. El ayuntamiento de la ciudad ha decidido instalar una fuente en cada cruce de calles.
Sabiendo que no hay ningún punto en el que se cruzen más de dos calles, y que el ayuntamiento ha encargado 66 fuentes, podrías decirnos: ¿cuál es el número de calles de la ciudad?
Sabiendo que no hay ningún punto en el que se cruzen más de dos calles, y que el ayuntamiento ha encargado 66 fuentes, podrías decirnos: ¿cuál es el número de calles de la ciudad?
lunes, 9 de mayo de 2016
¡FINALISTAS DE LA OLIMPIADA MATEMÁTICA!
De los 1200 alumnos inscritos en la semifinal de la XXV Olimpiada Matemática Aragonesa, han pasado a la siguiente fase 109 participantes, entre ellos están dos alumnas del IES Martínez Vargas, Sara Berroy Sierra y Sheila Martínez Cajigós.
La Fase Final tendrá lugar el sábado 21 de mayo de 2016 en el aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. De ahí saldrán los 3 representantes de Aragón en la Olimpiada Nacional,
La Fase Final tendrá lugar el sábado 21 de mayo de 2016 en el aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. De ahí saldrán los 3 representantes de Aragón en la Olimpiada Nacional,
¡Mucha suerte a las dos!
miércoles, 20 de abril de 2016
SALUDANDO.....
A ver si no caéis en la trampa con este acertijo.....
En una reunión hay 7 personas. La primera da la mano a una persona; la segunda da la mano a 2 personas; la tercera da la mano a 3 personas ...., la sexta da la mano a 6 personas......¿Cuantas veces da la mano la séptima persona?
viernes, 15 de abril de 2016
2º BHCS - TEMA 11: INFERENCIA ESTADÍSTICA
Aquí tenéis los apuntes de teoría del último tema:
Es recomendable que los traigáis a clase (hay ejemplos que utilizaremos en las explicaciones).
jueves, 14 de abril de 2016
FRACTALES: LA REPETICIÓN DE LO SIMPLE
El último taller de la Semana Matemática vino de la mano del IUMA (Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones) y fue impartido por Julio Bernués, profesor de la Universidad de Zaragoza.
El tema de los fractales interesó a los alumnos de 1º de Bachillerato que demostraron posteriormente su habilidad construyendo el fractal de dragón hasta el nivel 8. Es la primera vez que este nivel de construcción se alcanza en un centro de Aragón. No es fácil llegar a este punto ya que se requiere una alta concentración, visión espacial, habilidad manual, ...... y espacio!!! Queda expuesto en las vitrinas del hall del IES.
Podéis ver aquí las fotos de las charla y de la posterior construcción del fractal.
miércoles, 13 de abril de 2016
MATEMAGIA Y CIENCIA-CADABRA
El Gran Alexander nos hizo disfrutar, con los alumnos de 4ª de ESO y 1º PAB de una sesión de magia y diversión. El Comité de Magos al que pertenece le permitió desvelarnos algunos de los trucos que resultaron ser conceptos matemáticos básicos. No por ello dejaron de sorprender a los asistentes, que siguieron con interés toda la actuación.
Los alumnos de 1º PAB se encargarán de repetir alguno de los trucos a sus compañeros de 1º ESO.
La selección de fotografías aquí.
lunes, 11 de abril de 2016
TALLER DE CRIPTOGRAFÍA
Hemos empezado ya con los talleres de la Semana Matemática. Al primero han asistido los alumnos de 1º ESO. El tema tratado ha sido la Criptografía, y lo ha impartido Oscar Carrión Lostal. En las clases previos habíamos construido las ruletas que hemos utilizado para cifrar y descifrar mensajes.
La concentración e interés del público queda patente en la fotografías.
Podéis ver más fotos de la actividad en pinchando aquí.
viernes, 8 de abril de 2016
¡¡¡YA ESTÁ AQUÍ LA SEMANA MATEMÁTICA!!!
Pues sí.... ya ha llegado la I Semana Matemática del IES Martínez Vargas.
Desde el lunes 11 de Abril hasta el sábado 16, desarrollaremos en el centro una serie de actividades enmarcadas dentro del programa Conexión Matemática.
Podremos disfrutar de charlas y talleres de temática diversa, pero siempre guardando relación con nuestra materia. También se podrán ver varias exposiciones, entre ellas dos con trabajos realizados por alumn@s y otra en la que pondremos a prueba vuestro ingenio.....¿Cuántos desafíos seréis capaces de resolver?
Y no basta solo con esto....los alumn@s de 1º participarán en un concurso de cálculo con ábaco. El viernes 15 sabremos quién es el abaquista más habilidoso.
Concluiremos la semana el sábado 16 con la celebración de la fase semifinal de la XXV Olimpiada Matemática Aragonesa, de la que por segundo año somos sede. Los participantes son alumn@s de 2º de ESO de varios centros de la zona. De nuestro IES participan 16 valientes... ¡¡¡Mucha suerte!!!
Esperamos que disfrutéis de las actividades que podéis ver desglosadas en el folleto que acompaña al cartel de la I Semana Matemática.
jueves, 7 de abril de 2016
OTRO ACERTIJO NUMÉRICO....
Vamos preparando la Semana Matemática y para ir "ambientando" el blog dejamos un nuevo reto numérico:
Determina, razonadamente, los valores de x, y, z en el número 33xy49z
para que sea múltiplo de 693.
miércoles, 6 de abril de 2016
DÍGITOS PERDIDOS
Para que penséis un poco....
¿Qué dígitos se han omitido en la siguiente multiplicación?
2 * *
x * *
* 6 1
* * *
* * 0 1
¡¡Animaos a enviar vuestras soluciones!!
jueves, 25 de febrero de 2016
2º BHCS: Tema 8 - Representación de funciones
Os dejo el enlace a los ejercicios (voluntarios, por si queréis practicar más) del TEMA 8: REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES.
Cualquier duda que os surja, preguntarme en clase.
domingo, 14 de febrero de 2016
Presos y sombreros
¡Hola! Aquí estamos de nuevo para presentaros un nuevo acertijo matemático. Aunque el anterior muchos lo habéis resuelto y lo habéis comentado con vuestro profesor/a , ninguno lo habéis hecho esta vez a través del blog.
Os animo a que aunque lo comentéis en clase, lo hagáis también en esta ocasión a través del blog y así además tendréis el honor se ser el primer alumno/a que lo ha hecho
Este problema me lo planteó un alumno en clase y aunque cuesta un poco pensarlo y encontrar la solución, una vez resuelto parece muy fácil. Aquí os lo dejo:
Presos y sombreros
Hay un muro que separa a tres de los prisioneros con respecto al cuarto, como muestra el dibujo.
El carcelero que les está vigilando les dice así:
- Cada uno de vosotros lleva puesto un sombrero en la cabeza. De los cuatro sombreros dos son de color son blanco y dos de color negro. Tenéis diez minutos para que uno de vosotros me diga de qué color es su sombrero. Si lo acierta quedaréis todos libres y si no, moriréis fusilados.
En realidad cada uno lleva el sombrero de un color distinto, de forma alternativa, pero ellos no lo saben. Finalmente, al cabo de un minuto, uno de los prisioneros consigue averiguar la respuesta correcta. ¿Sabrías decir qué prisionero es el que dice el color de su sombrero y cómo lo ha sabido?
¡Esperamos vuestros comentarios y soluciones!
sábado, 30 de enero de 2016
Para que os vayáis entrenando...
Vista la gran acogida que esta teniendo entre vosotros la participación en la XXV Olimpiada Matemáticas de 2º ESO, vamos a intentar ayudaros un poco con la preparación y así mismo, intentar que os "pique el gusanillo" y que le "deis al coco".
Para ello vamos a colgar semanalmente en el blog un problema el cual podéis resolver y enviarnos vuestra solución y comentarios a través del blog. Y aunque sólo son los alumnos de 2º ESO los alumnos que pueden participar oficialmentee en la Olimpiada, estos problemas están abiertos a todo áquel que lea el blog y se ponga a ello, así que esperamos vuestras soluciones.
Para empezar, os dejamos el primer problema de la semifinal de la última edición de la Olimpiada: "Aire más puro".
Para rebajar la contaminación atmosférica en la ciudad de Madrid, cuando se den niveles de contaminación especialmente altos, su ayuntamiento ha decidido que los días pares circulen los coches de matrícula par y los días impares los de matrícula impar.
a) ¿Qué matrícula es mejor para circular más días?
b) ¿En qué porcentaje es mejor una que otra en años no bisiestos?
c) ¿Cuántos días más tendrá una opción que otra en los próximos 10 años?
¡Esperamos vuestras soluciones y comentarios!
lunes, 25 de enero de 2016
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA ANDALÁN
Como cada año, el Departamento de Matemáticas del IES Andalán de Zaragoza convoca el concurso de fotografía matemática. Este curso es la edición número 22.
Algunos de vosotros ya habéis manifestado vuestra intención de participar y en el Departamento ya hemos recibido algunas fotografías muy interesantes.
Si queréis más información sobre el tema podéis poneros en contacto con vuestro profesor de la materia o consultar el enlace del IES Andalán que os dejamos aquí:
¡Animaos a participar!
![]() |
Fotografía ganadora en la última edición |
Si queréis más información sobre el tema podéis poneros en contacto con vuestro profesor de la materia o consultar el enlace del IES Andalán que os dejamos aquí:
¡Animaos a participar!
domingo, 24 de enero de 2016
XXV Olimpiada Matemática Aragonesa para 2º ESO
Ya ha empezado la XXV Olimpiada Matemática Aragonesa de 2º de ESO. Nuestro centro ya se ha inscrito y también se postula a ser sede de nuevo de la fase semifinal que tendrá lugar el 16 de abril de 2016.
La inscripción de alumnos se realizará desde el lunes 8 de febrero hasta el 29 de febrero, así que desde aquí te animos a participar. Díselo a tu profesor/a de matemáticas y él o ella te apuntará.
Mientras tanto, puedes entrenarte resolviendo los problemas de preparación que plantea la organización. Para acceder a ellos, pincha en el siguiente enlace:
Además, en ese mismo sitio podrás encontrar todas las fechas e información relacionadas con la Olimpiada. Y si eres de los perezosos o quieres pensar en el primer problema de preparación sin conocer la solución, pinchando en la siguiente imagen podrás acceder al problema: " 8 Queens Chess Problem " (El problema de las 8 reinas) en el que se trata de colocar a 8 reinas en el tablero de ajedrez sin que se maten entre ellas:
Esperamos tus aportaciones y comentarios en clase. ¡A discurrir!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)